Radio

Telesur en vivo

SI DESEAS VER EL CANAL APAGA LA RADIO EN EL BOTON DE ELLA CUADRADO PRENDE ESTE REPRODUCTOR
COMUNICATE con CONAICOP +59896901566

Noviembre en Uruguay

 




*Comienza el Noviembre Azul para prevenir y concientizar sobre la salud masculina.

*Urólogos de la Sociedad Uruguaya de Urología realizan campaña de concientización para que los uruguayos entiendan la importancia de la prevención para la salud masculina.

*Entre 570 y 580 uruguayos mueren por año de Cáncer de Próstata. 1430 nuevos casos promedio son detectados por año.

*Ancap tiene “ganancias acumuladas” para mantener el precio de los combustibles “por varios meses”, dijo su presidente.

*Alejandro Stipanicic explicó que, aunque el crudo está en suba, la petrolera, por la exportación de UTE a Brasil, tiene al día de hoy "más de 200 millones de dólares en caja".

*Los precios del petróleo subieron en el último mes en el entorno del 8%.

*Autoridades del Ministerio de Turismo recibieron ayer a los primeros viajeros que llegaron al país luego de un año y medio de fronteras cerradas para los turistas a causa de la pandemia del covid-19.

*Nueve vuelos aterrizaron ayer en Uruguay, provenientes de Asunción, Madrid, San Pablo, Santiago de Chile y Panamá.

*Germán Cardoso exministro de turismo, responsabilizó a Young & Rubicam de presentar a la empresa de Estonia: “Podría haber dicho ‘Kirma no va’”.

*Para diputado del FA, la táctica del exministro ante la comisión investigadora fue “atacar”, porque está “acorralado” y sostuvo que “hay elementos como para que la Justicia intervenga”.

*Young & Rubicam desmiente a colaborador “honorario” de Cardoso: “En ningún momento” conocieron las intenciones de Rodríguez “de desarrollar negocios en conjunto”.

*Además, sostiene que "no hubiera sido una propuesta de recibo, dado que los servicios que eventualmente prestaría Kirma compiten directamente con algunos de los servicios prestados" por la agencia.

*Tenencia compartida de los hijos: la senadora Graciela Bianchi dice que PN y CA están a la espera de los colorados para votar “de una buena vez”.

*La bancada de senadores del Partido Colorado definirá su posición sobre el tema esta semana; informes internos del partido desaconsejan acompañar la iniciativa.

*Gustavo Penadés, senador del Partido Nacional, sostiene que: “No se afecta en absolutamente nada la calidad democrática” con prisión domiciliaria para militares procesados por delitos de lesa humanidad, mayores de 65 años.

*El senador del Partido Nacional es otra de las voces que “a priori” está a favor del proyecto de Cabildo Abierto.

*Trabajadores de salud pública en conflicto por caída de 11% del salario real y puestos de trabajo en riesgo.

*Advierten que peligra atención de calidad porque 95% de los contratos que dependen del Fondo Covid vencen el 31 de diciembre.

*La mala relación entre los sindicatos de la educación y la directora de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, sumó un nuevo capítulo después de que la Asociación de Trabajadores de Enseñanza Secundaria (ATES) y el PIT-CNT convocaran una conferencia de prensa este lunes para denunciar “prácticas antisindicales” de la jerarca. 

*PIT-CNT reclamará ante la OIT por “prácticas antisindicales” de la directora general de Secundaria.

*Triunfo con holgura de sindicatos en elecciones del Codicen “muestra una disconformidad” de los docentes hacia las autoridades educativas, sostienen dirigentes gremiales.

*Las listas de los sindicatos obtuvieron el doble de votos que todas las oficialistas.

*Para los candidatos de la CSEU, que aguardarán hasta la próxima semana para saber quiénes ocupan los dos cargos, se trata de “un cimbronazo” para el gobierno.

*Tras el triunfo que obtuvieron los sindicatos el sábado en las elecciones para designar a los dos consejeros que representan a los docentes en la ANEP,  el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, dijo ayer: “los resultados electorales ni se discuten ni se califican ni se someten a juicio; se aceptan, en eso consiste la democracia”.

*Edila filmada en la ducha lamentó que su lista no la apoyara y renunció a ella.

*“No recibí el respaldo de la lista por la que fui elegida” dijo la sorianense Tatiana Loitey, y anunció un “camino independiente”.

*En octubre, las solicitudes de exportación de bienes -incluyendo zonas francas- totalizaron US$ 897 millones, lo que implica una suba de 17% en relación a igual mes de 2020.

*Según Uruguay XXI, el aumento de las exportaciones de carne bovina, celulosa, subproductos cárnicos y madera es el factor de mayor incidencia en la variación anual.

*En el acumulado enero-octubre de 2021 las exportaciones totalizaron US$ 8.718 millones, registrando un aumento de 31% respecto al mismo período de 2020.

*Cocaína por valor de 313 millones de dólares, transbordada en Uruguay, fue incautada en la ciudad de Rotterdam, Países Bajos.

*Los 4.178 kilos de la droga fueron transportados a Europa en dos contenedores con soja que tenían como destino una empresa de Portugal.

*La Fiscalía de Rotterdam indicó en un comunicado que la droga partió de Paraguay, fue descargada en Uruguay y luego colocada en otra embarcación.

*El director de Aduanas, Jaime Borgiani, dijo, que está confirmado que la droga no se cargó en Uruguay, que se cumplieron todos los requisitos de control y que no se rompieron los precintos.

*Recluso se quitó la vida en prisión, segundo caso en tres días

*Sucedió en la cárcel minuana de Campanero. El caso anterior fue en el Comcar.

*Según informó el presidente de la Asociación de Maestros de Rivera, Marcos Correa, los resultados de las elecciones docentes en el departamento fueron de 897 votos para las listas gremiales y 435 para las listas oficialistas.

*La apertura de frontera en Rivera Livramento, si bien aumentó algo el flujo de turistas de compra, se esperaba un movimiento mayor.

*Desde la Intendencia se informó que miles de personas visitaron el Parque Gran Bretaña, este fin de semana luego de su reapertura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario