Radio

Telesur en vivo

SI DESEAS VER EL CANAL APAGA LA RADIO EN EL BOTON DE ELLA CUADRADO PRENDE ESTE REPRODUCTOR
COMUNICATE con CONAICOP +59896901566

¿"AMERICA PLURINACIONAL" PROMOVIDA POR CRIOLLOS BLANCOS DE LA REGIÓN?

 

 Esta foto es una que se virilizó durante el golpe y que esta en los portales de varios dirigentes indígenas

 

¿Es Evo Morales o son sus asesores/asistentes? Evo "operación limpieza de la rosca". Durante su largo gobierno de 14 años Evo Morales se rodeó de un equipo de técnicos criollos, blancos, que folclorizaron lo indígena, se apropiaron del discurso indígena y cerraron el paso a nuevos lideres indígenas...números indígenas de Bolivia dan su testimonio de ello como Orlando Gutierrez lider minero fallecido que en sus audio viralizados en redes sociales acusó de tal acción al entorno de Evo. Por eso lo del Buen Vivir y las autonomías Originarias no avanzaron, por eso se vio por tv que ninguna organización indígena salió en defensa de Evo y su entorno, solo por la quema de las whipalas se movilizaron en Bolivia durante el golpe de estado. Ahora, empujan la propuesta de America Plurinacional, mediante #RUNASUR, pero con técnicos blancos de Argentina, Chile, Uruguay... etc. Están presentes por ejemplo técnicos argentinos que no reclaman por los derechos de los indígenas en Argentina y con su silencio son cómplices del encarcelamiento de la indígena Milagro Sala. Alguno de los presentes de argentina hizo algo en su país por los mapuches perseguidos? Están presentes comunicadores argentinos que se adjudican el triunfo de las elecciones del 2020 en Bolivia, extrañamente lo habrían logrado desde argentina a lado de la rosca del entorno de Evo. sin tener en cuenta que no llegan sus acciones comunicacionales eurocentricas a la Bolivia indigena, que habla otro idioma, que tiene otra forma de pensar, etc, ni la situación de rivalidad con ese sector y el indigena. Fueron centenares de indigenas que bloquearon en Bolivia para obligar a jeanine establecer fecha electoral, eso ellos niegan. Si quieren fama que no sea a costa del indígena. La intención es buena de Evo, pero excluyendo visiblemente a los pueblos indigenas despojados, y más, en el marco de las repúblicas bicentenarias criollas, es imposible generar cambios hacia lo Plurinacional. Si Evo sigue rodeandose al interior de Bolivia y al exterior de criollos blancos para entregarles la dirección de todo, sus chances para volver como presidente en Bolivia quedará sepultado. Evo presenta un libro en Argentina escrito por un ESPAÑOL Alfredo Serrano, quien relatará desde su visión colonial eurocentrica española cómo "el pueblo boliviano enfrento el golpe de estado", la versión coincide con los técnico de Evo que cada uno sacó su libro, solo que Serrano lo presenta como un " triller" con datos "reveladores" y una vez más, presentará como super heroes a los criollos blancos que integran el entorno de Evo, que no lo son heroes y a los que lo son indígenas los invisibilizará. La única revelación solo puede venir de la voz indígena, no de un español, ni del criollo blanco Alvaro Garcia Linera que es su fuente, y con quién comparte el directorio de la CELAG. Desde donde daban por perdedores en la elecciones del 2020 a los indígenas, no nos conocen. Que bueno sería que escriba de cómo los españoles conquistaron Abya Yala y cómo roban y silencian nuestra historia. Cómo relata una historia desde voces que no estuvieron presentes en Bolivia durante el golpe y que encima estuvieron en silencio durante el golpe? La de Alvaro García Linera y sus ex ministros. Hoy sale por primera vez junto a Evo para presentar el libro en Argentina. El español - argentino se presenta con Álvaro García Linera el mismo que no aparece por Bolivia desde el golpe, no luchó junto al pueblo, no planifico estrategias junto al pueblo para desarticular el golpe, ni para recuperar la democracia, pero aparece en Argentina... y el "progresismo" argentino aplaudirá. 

Juvenal Mamani

 

Vía Tomado de grupos de whatsapp

 

Audio de Orlando Gutierrez

    https://youtu.be/EYFfkY8Vlis

No hay comentarios:

Publicar un comentario