Radio

Telesur en vivo

SI DESEAS VER EL CANAL APAGA LA RADIO EN EL BOTON DE ELLA CUADRADO PRENDE ESTE REPRODUCTOR
COMUNICATE con CONAICOP +59896901566

La realidad de Venezolanos por el mundo piense antes de hablar

Soy de los primeros que se LADILLA con los venezolanos agrandados, que llegan a otros países criticando sus costumbres, y burlándose de su gente, pero también estoy LADILLADO de los latinos que creen que su país no tenía delincuencia hasta que llegaron los venezolanos, no conocían la droga hasta que llegó un venezolano, no habían visto una prostituta hasta que llegó una venezolana, nunca habían contratado un scort hasta que los venezolanos “invadieron” su “suizo”, elitesco, digno, perfecto y divino país.
Les voy a dejar una tarea a TODOS los latinoamericanos, vean las estadísticas, por ejemplo: En España la prostitución la lidera un país latinoamericano que NO ES VENEZUELA, de hecho hasta el 2004 no estaba ni en la lista, actualmente está de última. En China las ejecuciones de latinos por tráfico de drogas, NO LA LIDERA VENEZUELA, de hecho hasta la fecha no se ha registrado ninguna ejecución por este delito. En Estados Unidos los latinos que más delinquen NO SON VENEZOLANOS, de hecho, somos el país latino con emigrantes de mejor " PREPARACIÓN PROFESIONAL". En el “corredor de la muerte”, es decir, personas condenadas a muertes a nivel mundial, por diferentes delitos en países como USA, Nigeria, Pakistán, Egipto, Cuba, Guatemala, Trinidad y Tobago etc, NO SON VENEZOLANOS, esa estadística las lideran otros países latinos que NO SON VENEZUELA.
Así que por favor, antes de andar hablando estupideces, sacando la ignorancia de paseo, LEA,
investigue, no sea que su país “perfecto” esté “liderando en diferentes escenarios internacionales”, Venezuela tiene problemas? SI, hay delincuencia? Si, desde el gobierno y en su pueblo; hay prostitución? Si, y se ha incrementado con la situación política, económica y social; se justifica? No, no se justifica; pero Venezuela también tiene profesionales que están en otros países partiéndose el lomo trabajando, que se levantan a las 3 de la mañana porque su jornada laboral empieza a las 4 am y son las 11 pm de la noche y aún no han llegado a su casa, Venezuela también tiene gente en su país luchando con la situación, apostando a él, así que si ud los venezolanos que conoce son “prostitutas, ladrones y narcos " eso habla más de usted que de los venezolanos como pueblo y nación, eso habla más de su círculo social, de su entorno, porque yo no conozco delincuentes de NINGUNA NACIONALIDAD, conozco gente trabajadora y profesional.
Ya basta del mojón mental, SI, estamos en otros países luchando y echándole bolas, así como muchos latinos, europeos, asiáticos que llegaron a Venezuela buscando un futuro mejor hace unos años atrás (no tantos), que no se les suba la estupidez a la cabeza y ahora con altivez nos vean como si no valiéramos nada, porque cada país del mundo tiene sus trapos sucios y muchos SE LAVARON EN VENEZUELA.......................
#findelcomunicado
#venezuelaserespeta


Caso Wallace exhibido en diversas ciudades del mundo por fabricación de culpables

Caso Wallace exhibido en ciudades del mundo por fabricación de culpables

Por Guadalupe Lizárraga
EL PASO, Texas.- El Colectivo Madrid Ayotzinapa 43 donó a activistas internacionales contra la impunidad del Caso Wallace, la manta de denuncia sobre la fabricación de culpables en México con la que se pide la liberación de Brenda Quevedo Cruz. Se trata de una campaña internacional contra la fabricación de culpables en referencia a las siete personas inculpadas por Isabel Miranda Torres para sostener la historia del secuestro y homicidio de su hijo Hugo Alberto Wallace Miranda desde julio de 2005, con el que ha obtenido beneficios políticos y económicos.
“En México se fabrican culpables” y “Libertad para Brenda”, son las consignas de la manta que en mayo de 2015 recorrieron ciudades como Madrid y Barcelona al lado de Nestora Salgado, quien también fue víctima de la fabricación de delitos de secuestro y encarcelada durante casi tres años en un penal federal, donde conoció a Brenda Quevedo Cruz.
En el caso de Quevedo, los activistas mexicanos en Madrid decidieron donar la manta a Enriqueta Cruz Gómez, mqadre de la víctima, quien reside en Ciudad de México, y se la harán llegar después de recorres varias ciudades de Europa, Estados Unidos, Canadá y México.
A la iniciativa de la denuncia itinerante entre los dos continentes se han sumado voluntarios para tenerla un día de exhibición en lugares públicos de sus ciudades. La denuncia ha recorrido Elche, Madrid, y Barcelona, en España. Dentro de Estados Unidos, San Diego (California) y El Paso (Texas). En Baja California, estuvo en Mexicali. Será trasladada de mano en mano a Ciudad Juárez, Chihuahua capital, y Zacatecas entre otras ciudades mexicanas.
En un mercado abierto de San Diego, California, donde un 80 por ciento de los visitantes son mexicanos. Foto: Los Ángeles Press.
El seminario de periodismo de derechos humanos en Elche, España.
En Centro Cívico de Mexicali, México, con el presidente de Tecate Unido, Alvaro Ramiro. Foto: Los Ángeles Press






Caso Wallace exhibido en diversas ciudades del mundo por fabricación de culpables